Los remedios

A partir de octubre 2023

Fecha

A partir de octubre 2023

Hora

Varios días y horarios. 22.00h

Espacio

Sala Cándido Lara

Duración

2 hora y 15 minutos.

Los Remedios, Premio Max a la Mejor Autoría Revelación 2021 a Fernando Delgado-Hierro.

Los Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50. En Los Remedios, dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse: a ellos mismos, a las per- sonas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad. Los Remedios es un viaje a lo que queda en el propio cuerpo: los gestos, los tonos, las posturas. Es una autoficción autodestructiva hecha por dos personas desarraigadas que remueven la tierra buscando algo a lo que agarrarse. Es una genealogía teatral, que indaga en la necesidad de la representación y en su capacidad transformadora. Es una pieza sobre la amistad como respuesta frente al desconcierto

Sobre el espectáculo

La autoficción es tarea de funambulistas. Si la imaginación y la creatividad son inmanentes a la creación, nuestra labor ha consistido en mezclar la experiencia personal con la imaginación y la reescritura. Y tal vez el cóctel resultante -el uso de la deformación, la exageración, la máscara- pueda devolvernos una ‘verdad’ más profunda acerca de nosotros mismos.

Los Remedios nace del deseo de reencontrarse: con uno mismo, con el otro, con el lugar de donde venimos, con las personas que marcaron nuestro desarrollo, nos ayudaron a forjar nuestra identi- dad.

Encontrarnos con nosotros mismos a través de la memoria del propio cuerpo: sus gestos, sus to- nos, sus posturas, como si de una raíz se tratara. Encontrarnos con el amigo de la infancia, con el que comenzamos las primeras exploraciones teatrales. Encontrarnos en una sala de ensayos para indagar en la necesidad de la representación y su capacidad transformadora. Y al final nos encon- tramos con que Los Remedios es una pieza sobre la amistad como respuesta al desconcierto que produce la vida; y a su vez es una pieza que reflexiona, a su manera, sobre la raíz de la necesidad de actuar, del nacimiento del actor, de la posibilidad del teatro.

La Crítica ha dicho…

Reparto

Equipo Artístico

Creación e interpretación
Pablo Chaves y Fernando Delgado-Hierro

Equipo Técnico

Dirección
Juan Ceacero
Texto
Fernando Delgado-Hierro
Ayudante de dirección y audiovisuales
Majo Moreno
Escenografía y vestuario
Paola de Diego
Iluminación
Juan Ripoll
Diseño gráfico
Celinda Ojeda
Comunicación
Inés Sánchez
Fotografías
Luz Soria y La Dalia Negra
Coordinación técnica
Leyre Escalera
Asesoría artística
Gérard Imbert
Ayudante de producción
María Martínez
Producción
La_Compañía exlímite

Reparto

Equipo Artístico

Creación e interpretación
Pablo Chaves y Fernando Delgado-Hierro

Equipo Técnico

Dirección
Juan Ceacero
Texto
Fernando Delgado-Hierro
Ayudante de dirección y audiovisuales
Majo Moreno
Escenografía y vestuario
Paola de Diego
Iluminación
Juan Ripoll
Diseño gráfico
Celinda Ojeda
Comunicación
Inés Sánchez
Fotografías
Luz Soria y La Dalia Negra
Coordinación técnica
Leyre Escalera
Asesoría artística
Gérard Imbert
Ayudante de producción
María Martínez
Producción
La_Compañía exlímite

Próximas Funciones

Calendario del Teatro

« Dic 2023 » loading...
L M X J V S D
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Mar 05

Feliz lunes

05 Dic @ 19:3021:00
Mar 05

La madre que me parió

05 Dic @ 20:0021:30
Mar 05

última planta

05 Dic @ 22:1523:30
Mié 06

Un peral entra por la ventana

06 Dic @ 19:3021:00
Mié 06

Elizabeth Siddal

06 Dic @ 22:0023:00