Fecha
Hora
Lunes, 20:00 h.
Espacio
Duración
Sobre el espectáculo
Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se recluye e impone un luto asfixiante,prohibiendo a sus cinco hijas cualquier relación con el exterior durante ocho años. Cuando Angustias, la primogénita y única hija de su primer marido, hereda una fortuna atrae a Pepe el Romano como pretendiente y queda exenta del riguroso luto. El joven se compromete con Angustias, al tiempo que ese enamora de Adela, la hermana menor.
Federico Garcia Lorca escribió La casa de Bernarda Alba en 1936, y se publicó póstumamente en 1945. En esta obra, Lorca une con maestría la tradición y la vanguardia. Enfrenta el mundo rural andaluz, con su represión doméstica y una marcada influencia de la tragedia clásica con la simbología del modernismo, habitual en la generación del 27.
SOBRE EL MONTAJE
“Lo que pretendemos con este montaje es acercar al espectador el drama de siete mujeres, intentando romper la distancia que, a veces, se crea en obras que se circunscriben a un ámbito y tiempo determinados.
Hemos querido huir de los arquetipos y mostrar a mujeres de carne y hueso, que sienten y padecen dolores universales, producidos por la sociedad, la educación extremadamente rígida, las tradiciones que forman parte de una cultura que define un tiempo de nuestra vida, que siguen latentes hoy, en nuestro mundo.
Un montaje profundo, moderno y lorquiano que respeta en todo momento la visión del autor”.
Martes Teatro
La Crítica ha dicho…
Reparto
Equipo Artístico
Reparto
Pilar Ávila
Pilar Civera
Alexia Lorrio
Ana Feijoo
Ainhoa Tato
Susana Sanz
María José Moreno
Paloma Ligero
Equipo Técnico
Autor
Federico García Lorca
Director
Óscar Olmeda

Reparto
Equipo Artístico
Reparto
Pilar Ávila
Pilar Civera
Alexia Lorrio
Ana Feijoo
Ainhoa Tato
Susana Sanz
María José Moreno
Paloma Ligero
Equipo Técnico
Autor
Federico García Lorca
Director
Óscar Olmeda

Calendario del Teatro
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
27
|
||||||
6
|
||||||
13
|
||||||
20
|
||||||
27
|