Fecha
Hora
21:00 h
Espacio
Duración
Se dice de Israel Fernández que es el cantaor con más temple y conocimiento del arte jondo de la actualidad, protagonista de una sólida carrera que muchos comparan ya con Camarón. Fernández lleva el flamenco a nuevos lugares, experimentando, pero sin darle la espalda a la cultura más clásica y purista de los palos flamencos con guiños a Manolo Caracol o Antonio Chacón. De ahí que haya recibido elogios de artistas esenciales de nuestro flamenco como José Mercé, Arcángel, Raimundo Amador o Chano Domínguez.
Sobre el espectáculo
Israel Fernández publicó a finales de septiembre de 2020 su trabajo más reciente, Amor (Universal Music) grabado junto a Diego del Morao a la guitarra. El álbum, con letras originales de Fernández, aúna su genio innovador y versátil al cante con la tradición de la estirpe de los Morao. Ya se ha ganado el aplauso unánime de la prensa y el público, además de aparecer en muchas listas de los mejor del año (Mejor disco de raíz para Mondo Sonoro, 3er mejor disco para El País…) «Canto porque tengo que vivir» es el documental de Santiago Moga Perpén en el que Israel Fernández reflexiona sobre la inspiración, desnudarse en el cante, vaciarse en el escenario y criarse en un hogar en el que la juerga flamenca era tan habitual «como fumarse un cigarro». Fernández se presenta así como una de las figuras más importantes de la nueva escena del flamenco, un cantaor que se la juega en cada cante y que transmite esa emoción incomparable de «caminar al borde del precipicio».
La Crítica ha dicho…
Reparto
Equipo Artístico
Músicos
Israel Fernández y Diego el Morao
Equipo Técnico
Reparto
Equipo Artístico
Músicos
Israel Fernández y Diego el Morao
Equipo Técnico
Calendario del Teatro
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
25
|
||||||
9
|
||||||
16
|
||||||
30
|