Desnudando a Eros

31 Oct – 3 Nov 2022

Fecha

31 Oct – 3 Nov 2022

Hora

Lunes, 20:00 h
Jueves, 22:30

Espacio

Sala Cándido Lara

Duración

90 minutos

Eros, dios del Amor y la Pasión mueve los hilos de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Cinco almas que llevan reencarnándose vida tras vida juegan a vivir, sufrir y gozar el amor en todas sus posibilidades.

Pero, ¿qué es el Amor? A través de la danza-teatro, la música, la comedia, la plasticidad de los cuerpos, los moldes clásicos que desharemos para humanizarlos y el flamenco, haremos un recorrido por los grandes personajes rompiendo cánones y desmitificando el utilitarismo de la palabra “Amor”.

La autenticidad del sentimiento sólo aparece cuando aquel que mira lo hace más allá de los ojos del otro. Nada más.

Sobre el espectáculo

DESNUDANDO A EROS surge de la necesidad del dramaturgo José María del Castillo de indagar en la forma que actualmente tendemos a relacionarnos, olvidado la autenticidad del sentimiento. Las etiquetas inundan un cauce estereotipado de máscaras que debemos imitar para alcanzar la perfección, o eso creemos. Con música original del maestro Alejandro Cruz Benavides (Premio Max 2012), canciones cantadas en vivo, flamenco en vivo coreografiado por Benjamín Leiva, la obra pretende ser un canto al amor, a la diversidad y al respeto, enmarcado en una plasticidad exquisita, donde la multidisciplinariedad se hace espectáculo en una obra sin género ni estilo predeterminado.

La Crítica ha dicho…

Reparto

Guillermo de los Santos

José María del Castillo

Héctor Garijo

Benjamín Leiva

Alejandro Molina

Equipo Artístico

REPARTO
Guillermo de los Santos
José María del Castillo
Héctor Garijo
Benjamín Leiva
Alejandro Molina
Covers
Mario Leiva
Saúl Cusac
Voz Madre
Natalia Millán
Voz Dioses
Karmele Aranburu
Juan Motilla

Equipo Técnico

Producción
María Eugenia Vaquera
Miguel Ángel Medina
Dirección
José María del Castillo
Antonio Rincón-Cano
Idea original
José María del Castillo
Dramaturgia
José María del Castillo
Composición Musical
Alejandro Cruz Benavides
Escenografía
Alejandro Arce
Iluminación
Miguel Guirao
Diseño de sonido
Miguel Guirao
Vestuario
Enrique Vincent
Gerencia y regiduría
Antonio Maestre
Técnico de iluminación y sonido
Miguel Guirao
Cartelería y Fotos estudio
María La Cartelera
Fotografía Show
Danilo Moroni
Juan Carlos Toledo
Prensa y comunicación
Marea Global

Reparto

Guillermo de los Santos

José María del Castillo

Héctor Garijo

Benjamín Leiva

Alejandro Molina

Equipo Artístico

REPARTO
Guillermo de los Santos
José María del Castillo
Héctor Garijo
Benjamín Leiva
Alejandro Molina
Covers
Mario Leiva
Saúl Cusac
Voz Madre
Natalia Millán
Voz Dioses
Karmele Aranburu
Juan Motilla

Equipo Técnico

Producción
María Eugenia Vaquera
Miguel Ángel Medina
Dirección
José María del Castillo
Antonio Rincón-Cano
Idea original
José María del Castillo
Dramaturgia
José María del Castillo
Composición Musical
Alejandro Cruz Benavides
Escenografía
Alejandro Arce
Iluminación
Miguel Guirao
Diseño de sonido
Miguel Guirao
Vestuario
Enrique Vincent
Gerencia y regiduría
Antonio Maestre
Técnico de iluminación y sonido
Miguel Guirao
Cartelería y Fotos estudio
María La Cartelera
Fotografía Show
Danilo Moroni
Juan Carlos Toledo
Prensa y comunicación
Marea Global

Próximas Funciones

Calendario del Teatro

« May 2023 » loading...
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
Mié 31

Las niñas de Humenné

31 May @ 19:3021:30
Mié 31

La importancia de llamarse Ernesto

31 May @ 20:0021:40
Mié 31

El hombre y el lienzo

31 May @ 22:0023:30
Jue 01

Bernarda y Poncia

01 Jun @ 19:3021:00
Jue 01

La importancia de llamarse Ernesto

01 Jun @ 20:0021:40