Fecha
Hora
Jueves, 22:30 h.
Espacio
Duración
Melingo saltó en su juventud desde una formación en conservatorios hacia un viaje errático donde se convirtió en clarinetista del músico brasilero Milton Nascimento. De allí al saxo y las guitarras de Los Abuelos de la Nada. A la composición de éxitos enquistados en la cultura popular como “Chalamán”, o “Hulla hulla” y “Cleopatra (la Reina del Nilo)”, ya siendo parte Los Twist. Luego al rock de estadios con Charly García, y a la vida nómade en Europa y el norte de África al frente de Lions In Love.
Un regreso a la Argentina y a la decisión de despegarse de a poco la piel del rock para transformarse en un extravagante crooner tanguero. De ahí a la búsqueda en sus raíces griegas, y a la vida del linyera áspero y distinguido que le da forma a su última trilogía discográfica: Linyera (2014), Anda (2016) y Oasis (2020).
Sobre el espectáculo
Este Oasis, el último acto de una trilogía, es una búsqueda iniciática que explora los orígenes helénicos de Melingo: su abuelo es un “turco”, como se les llama en Argentina. Y solo hay un paso desde el tango hasta el rebétiko, esta música de los convictos y fumadores de hachís nacido en el puerto de Constantinopla europea, que es Thessaloniki. Esta canción de los excluidos, que tuvo su apogeo después de la Segunda Guerra Mundial y hasta los años 70, aparece como un espejo mediterráneo del tango, que se dirimía entre guapos de arrabal, a cuchillazos, o era bailado entre hombres y luego entre hombres y mujeres. Esos guapos, como los rebets, eran marginados y muchos de ellos debían más de una muerte.
La Crítica ha dicho…
Reparto
Equipo Artístico
Músicos
Melingo (voz principal y clarinete)
Mohammad Habbibi Guerra (guitarra y coros)
Facundo Torres (bandoneón y coros)
Rodrigo Gomez (batería)
Juan Ravioli (bajo y coros)
Equipo Técnico

Reparto
Equipo Artístico
Músicos
Melingo (voz principal y clarinete)
Mohammad Habbibi Guerra (guitarra y coros)
Facundo Torres (bandoneón y coros)
Rodrigo Gomez (batería)
Juan Ravioli (bajo y coros)
Equipo Técnico

Calendario del Teatro
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
13
|
||||||
20
|
||||||
27
|